Expedición a Camerún: Pigmeos Baka y las fascinantes tribus nómadas
10 días
2275 €
Aquí empieza tu aventura
El Camerún musulmán del norte y la selva cristiana del sur
Si buscas viajes en grupo a Camerún que te ofrezcan una perspectiva genuina y diferente de África, esta ruta etnográfica de 10 días es para ti. Ha sido diseñada meticulosamente para mostrar un África que quizás no hayas visitado antes, explorando dos regiones cautivadoras: la zona selvática del Este y el Norte saheliano. Viajar a Camerún significa adentrarse en sus últimos bosques tropicales vírgenes , donde la etnia mayoritaria bantú convive con los clanes de pigmeos Baka. Este recorrido único no solo te lleva por la jungla y las costumbres de los recolectores, sino también por el Valle de Faro, un territorio habitado por tribus nómadas y los Montes Vokre, hogar de los últimos pueblos animistas. Si te apasiona la cultura y el encuentro con formas de vida ancestrales, este es tu destino
Esta expedición por Camerún, que transcurre durante diez días, es una invitación a explorar las raíces de su cultura en un viaje de aventura y respeto. La ruta inicia en el sur con la capital, Yaoundé , para luego tomar un tren nocturno hacia Ngaoundéré, la puerta al Camerún musulmán del norte y capital de la Provincia de Adamawa. Aquí se visita el Palacio de Lamido y se aprecian las casas de adobe y el antiguo mercado colonial, sintiendo la atmósfera medieval que aún conserva la ciudad. El recorrido avanza hacia el Valle de Faro, donde se siente un notorio cambio climático y paisajístico al descender desde la Meseta Adamawa. En esta región se conoce a los fascinantes Mbororo, una etnia ganadera nómada que ha mantenido su cultura, destacando sus complejos tatuajes faciales y corporales que señalan su estatus. También haremos una excursión a pie hasta los poblados Dupá en los montes cercanos, un pueblo campesino que sigue fuertemente ligado a sus valores animistas y a sus festividades alrededor de la cosecha de mijo. Tras regresar a Yaoundé, la experiencia se transforma al dirigirse al Este, la región selvática de Camerún. Allí, en medio del bosque tropical, convivirás con los últimos clanes de pigmeos Baka tradicionales, compartiendo actividades de recolección y aprendiendo técnicas de caza. La magia de este lugar culmina con sus cantos polifónicos nocturnos y la danza sagrada del espíritu de la selva, Ejengi. Es un viaje para el que se requiere un buen estado de salud, paciencia y un profundo respeto por las culturas locales
Itinerario
Día 1: EUROPA – YAOUNDE
Llegada al aeropuerto internacional de Nsimalen (Yaundé) Un guía esperará a los clientes en el aeropuerto. Necesitarán enseñar los visados y la cartilla de vacunación con la fiebre amarilla en el control policial. Traslado (30-40 min) al Hotel Mansel (alojamiento sencillo pero correcto con AC, baño, internet, restaurante, seguridad, etc.)
Día 2: YAOUNDE – NGAOUNDERE
Desayuno con el guía para comentar las actividades del día. Haremos un tour por la ciudad de Yaounde, capital política de Camerún. Entre otras visitas iremos al Mont Febé donde hay una buena vista sobre la ciudad y un curioso museo de arte africano. Los trenes hacia el norte salen alrededor de las 18:30 y llegan sobre las 10:00 de la mañana (aunque puede llegar antes o después). Tren nocturno en vagones dormitorio. AD (desayuno).
Día 3: NGAOUNDERE
Llegada por la mañana a Ngaounderé. Esta ciudad es la capital de la Provincia de la Adamawa, y juega un papel económico en la región dado que conecta por tren el norte de Camerún y Chad con el puerto de Douala, y además posee ganado y algodón. A pesar de su crecimiento económico, la ciudad mantiene su antigua atmósfera medieval alrededor del Palacio de Lamido (Sultanato). Desayuno y visita al Sultanato, el barrio antiguo, donde sobreviven algunas casas tradicionales de adobe, y el viejo mercado colonial. Los visitantes serán introducidos en el Camerún musulmán, tan diferente de la zona sureña selvática y cristiana. Noche en la misión católica, hotel Adamawa o similar. AD
Día 4: NGAOUNDERE – POLI (7h)
Tras el desayuno, descenso desde la Meseta Adamawa hacia el Valle de Benoué. Podrán observarse unas vistas espectaculares de la llanura africana, y se sentirá un cambio climático mientras se desciende. Los pueblos modernos de los alrededores de Ngaounderé- construidos con cemento y chapa de zinc- desaparecen después de 20km, y solamente se verán pueblos tradicionales de adobe a lo largo de la carretera de tierra. Parada para comer (carne a la parrilla, maíz, batatas, bananas y galletas) en un mercado local en dirección a Poli. Llegada por la tarde a Poli, la capital de Faro. Cena bajo el estrellado cielo africano. Noche en el Bukaru Camp con duchas y WC. MP (desayuno y cena)
Día 5: POLI – CAMPAMENTOS MBORORO – TRIBU DUPA
Desayuno. Los viajeros descubrirán junto con el guía los principales grupos étnicos del Valle de Faro. Uno de los pueblos más fascinantes de la región son sin duda los mbororo, etnia ganadera nomádica que vive en esta región desde hace siglos y que conserva su cultura tradicional hasta nuestros días. Destaca la costumbre de decorarse el rostro y parte del cuerpo con bellos u complejos tatuajes que marcan clase social, y situación marital del que los lleva. Saludaremos a los ancianos de la tribu, quienes comandan el destino de su pueblo y conservan las viejas costumbres del honor, el respeto por la naturaleza, y la estrecha relación de los mbororos con su ganado. Por la tarde nos desplazaremos hasta los pies de los montes cercanos para realizar una excursión hasta uno de los poblados dupá. Caminata de unas 2h hasta llegar a la tribu. Instalación del campamento. Saludaremos a los ancianos de la tribu y seremos introducidos a la realidad dupá. Conoceremos su arquitectura, sus bosques sagrados, y sus costumbres. En estas montañas los lugareños siguen aferrados a su forma de vida ancestral. Los dupá son campesinos y sus vidas se desenvuelven alrededor de los campos de mijo. Por lo tanto, organizan festividades antes y después de las cosechas donde beben abundante bil-bil, la cerveza local (mijo fermentado). Si ocurre una de esas festividades mientras el grupo está allí, es necesario pedir permiso para participar en la celebración. Los hombres dupá combinan el trabajo en los campos, y la caza utilizando arcos y flechas. Es una sociedad africana que está fuertemente atada a sus valores animistas y su deseo de preservarlos de la “Modernidad”. Noche con este pueblo montañés. Noche en tiendas. PC
Día 6: TRIBU DUPA – POLI
Desayuno con nuestros anfitriones, últimos intercambios de afecto y amistad con este pueblo poco habituado al visitante extranjero. Seguiremos con los porteadores hasta la pista principal del valle de Faro y regresaremos a Poli y el Bukaru Camp. Visitaremos de nuevo a los Mbororo que viven cerca de nuestro campamento base. Noche en el Bukaru Camp con duchas y WC. PC
Día 7: POLI – MBE – NGAOUNDERE
Desayuno y ruta hasta Ngaounderé. Pararemos de camino si vemos algo interesante o algún mercado semanal. Una vez en la ciudad compraremos comida y bebida para el viaje en tren. Llegada a la estación de tren hacia las 18:30. Entonces, se facilitará información a los clientes sobre la parte de la selva del tour. Noche en el tren, leyendo, jugando a las cartas, o simplemente relajándose. Noche en el tren en vagones con litera hacia Yaoundé. AD
Día 8: YAOUNDE – MESSAMENA (5h)
Llegada a Yaounde y continuacion hacia el este selvático del país. Es la región de Camerún donde la selva todavía es predominante. Este es territorio bantú, etnia mayoritaria en Camerún y a la cual pertenece la élite política del país. Pasaremos por algunas poblaciones de origen colonial donde sobreviven algunos edificios del periodo germánico (1884-1916). Llegada a Messamena, paseo por el pueblo y noche en Hotel de Messamena. MP (desayuno y cena)
Dia 9: MESSAMENA – PIGMEOS BAKA (2h + 1h a pie)
Desayuno y continuación por una pista forestal. Cruzaremos varios riachuelos tropicales y llegaremos hasta la selva donde viven los últimos clanes de pigmeos baka tradicionales. Llegada a pie (1h) al campamento y saludo a nuestros anfitriones. Instalación de las tiendas. Este pueblo es muy especial por su vinculación al bosque tropical y porque han conservado gran parte de su cultura animista. Compartiremos actividades con ellos como por ejemplo la recolección de ñames salvajes, plantas y cortezas medicinales y aprenderemos técnicas de caza. Por la noche disfrutaremos de sus cantos polifónicos y de la danza sagrada Ejengi (espíritu de la selva) en este lugar mágico en medio de la selva. Alojamiento en: tiendas. PC
Día 10: PIGMEOS BAKA – YAOUNDE
Tras el desayuno, nos despediremos de nuestros anfitriones y regresaremos a la pista principal para seguir hasta Messamena. Pararemos en el hotel para lavarnos, arreglar equipaje y comer. continuación a Yaundé por la nueva carretera asfaltada. Llegada, parada en una terraza para tomar algo, traslado al aeropuerto y vuelo nocturno a casa. MP (comida)
Códigos de los servicios: desayuno + alojamiento (AD), media pensión (MP), pensión completa (PC)
¿Quieres vivir más días esta experiencia? ¡Es posible! Pregúntanos y lo organizamos
Precios
GRUPO CON SALIDA REGULAR MÍNIMO 6 ADULTOS / MAXIMO 12 ADULTOS
FECHAS INICIO TOUR:
03 Diciembre del 2025 – Habitación Doble: 2.275 € | Suplemento individual: 230 €
INCLUYE:
-todos los traslados
-hoteles y tiendas de campaña con desayuno.
-guía local de habla hispana durante todo el viaje.
-las comidas detalladas según itinerario.
-transporte terrestre en un vehículo privado (minibús Toyota Hiace o Toyota Coaster)
-gasolina y peajes.
-las excursiones mencionadas.
-las entradas a los lugares detallados en el itinerario.
NO INCLUYE:
-vuelos internacionales con tasas aéreas.
-comidas no mencionadas en el itinerario.
-bebidas.
-visado (proporcionamos lo necesario para obtenerlo on line, pero básicamente es la carta de invitación que haremos con el pasaporte escaneado que nos envíen del cliente final. Coste a pagar on line: 165 euros, único pago).
-seguro de viaje y cancelación
Alojamientos y comidas
Hoteles previstos o similares en estándar rooms/ CATEGORIA UNICA.
Hotel Mansel
Ubicado cerca del majestuoso Lago Ossa, el Hotel Mansel es un refugio para los amantes de la naturaleza y la pesca. Ofrece un ambiente tranquilo y sencillo, ideal como punto de partida para explorar los ecosistemas acuáticos y la rica biodiversidad de la región.
Hotel Adamawa
Situado en la pintoresca región de las tierras altas, el Hotel Adamawa en Ngaoundéré combina un ambiente colonial con la hospitalidad local. Es una base perfecta para explorar la sabana, los mercados tradicionales y el famoso ferrocarril transcamerunés.
Hotel de Messamena
Rodeado por la densa selva ecuatorial, el Hotel de Messamena es un destino remoto para aventureros y observadores de fauna. Ofrece una experiencia auténtica y básica, proporcionando acceso directo a la exuberante vida silvestre y los paisajes vírgenes del sur de Camerún.
Extras
¿Quieres vivir aún más la experiencia? Te lo ponemos fácil, tienes la oportunidad de añadir actividades para completar tu safari y hacerlo aún más increíble. Recuerda que cada una de estas actividades, al ser un extra, tiene un coste adicional.
¡Pregúntanos los precios si estás interesado en algún extra y añade aún más aventura a tu viaje!
Testimonios
“La experiencia en Bwindi con los gorilas fué genial. Durante el trayecto de ida pudimos ver bastantes elefantes e incluso una familia de leones subidos a un árbol. El alojamiento rodeado de vegetación en medio de la selva fué espectacular y el servicio muy bueno. Levantarse por la mañana y ver todo verde no tiene precio. Después de haber descansado, por la mañana hicimos el trecking en busca de una de las familias de gorilas. Tras hora y media de caminata por la montaña nos encontramos con una familia de 14 miembros comiendo tranquilamente. Fue increíble verlos tan cerca y tan calmados, no parecía importarles nuestra presencia, incluso llegaron a pasearse por nuestro lado a pocos centímetros. Una sensación muy especial y una oportunidad única de ver a este espectacular animal en estado salvaje. ”
Marcos García. Viaje a Uganda. Noviembre 2023
“Experiencia increíble, tanto el safari en furgoneta como la ruta en barco por el Nilo acabando con la ascensión a las cascadas de Murchinson. Vimos mucha vida animal y en todo momento el guía que nos acompañaba durante el viaje estaba pendiente de que viésemos el máximo de animales posibles. Madrugamos mucho aconsejados por el guía para ser los primeros en entrar en el parque natural y así ver más animales. En el barco el guía nos aconsejó el mejor sitio para sentarnos y ver mejor la fauna. Recomendable. ”
Darío Fernández. Viaje a Uganda. Enero 2023
“Pues la verdad es que fue una pasada. Te sientes como una niña pequeña. Ver todos esos animales sueltos, en su habitat… Te sientes un poco como un intruso pero te emociona todo lo que ves. Incluso cuando no hay animales alrededor el paisaje es increíble ”
Mercedes Palos. Viaje a Kenia. Septiembre 2023
“La experiencia con el safari es maravillosa y unica. Jamas he vivido algo asi, tan autentico. Es verdad que el camino se hace algo largo, pero asi tambien puedes probar lo que ellos llaman un «masaje africano»jaja. El campamento es espectacular y la gente muy muy amable. El parque es indescriptible y poder ver a esos animales en su entorno natural a tan solo unos pocos metros es mágico”
Laura Martínez. Viaje a Kenia. Agosto 2022
“Ha sido la mayor aventura que he vivido. Gracias al equipo de KIlakitu por cuidarnos tan bien ”
Carlota Carrasco. Viaje a Sudáfrica. Agosto 2023
“¡GENIAL! Dificil de explicar, pensando ya en el próximo destino”
Mario Campos. Viaje a Tanzania. Noviembre 2022
“Ver los elefantes desde tan cerca impresiona. Increíble el Masai Mara y los flamencos en el lago”
Eva Cano. Viaje a Etiopía. Mayo 2022
«»El Safari fue super bien. Fuimos con Richard en el Matatu. Nos encanto ir con él. Era super simpático y nos contaba todo lo que sabia del pais y lo que veiamos. Pudimos ver muchos animales y hasta una leona con dos pequeños. Nos encanto. Se hizo corto jajaja «
Sandra Milá. Viaje a Namibia. Julio 2022
«Ha sido increíble. Jamás olvidaré esta experiencia. Mil gracias por todo «
Sara. Viaje a Uganda. Enero 2023
«Ver los animales en libertad es un privilegio, y cuando es en un entorno tan bonito como las Murchinson falls aun más. El trayecto hacia allí es largo pero vale la pena. Nos alojamos en un lodge a menos de 15 minutos del parque, el entorno es precioso, por la noche veías un millón de estrellas y por la mañana escuchabas todos los pajaritos cantar mientras veías la salida del sol al curzar el río Nilo.»
Mariona Gras. Viaje a Uganda. Febrero 2023
«Pudimos ver todos los animales y como interactuan entre ellos en ese caos organizado llamado Naturaleza. Los pajaros que limpian los búfalos, que a su vez sirven de comida a los leones, que se cruzan y respetan con elefantes y girafas. También pudimos ver los temidos hipoótamos y cocodrilos, que podía parecer que estaban despistados y de golpe abrían sus bocas enormes para cazar alguna presa.»
Mariona Gras. Viaje a Uganda. Marzo 2023
«El viaje fue increíble! Nos encantó todo!!!!!
Gracias también a Nelson, Babalu, Bertus del lado Tanzania y a Fanuel y Rino (del lado Keniano) que son los que nos han llevado por todas partes! Ha sido un viaje maravilloso!
Teníamos un poco miedo de que el viaje iba ser tipico «ola de turista» pero todo lo contrario!! El hecho que el viaje hemos sido Alex y yo solos compartiendo el dia dia con vuestros colaboradores locales, ha sido una pasada! Además que son todos encantadores!!!!!
Pues eso, un enorme gracias a todos por vuestra perfectísima organización y por ser todos tan geniales!»
Sabine Haenggeli. Viaje a Kenia y Tanzania. Junio 2023
Galería




















Contacto
A tener en cuenta
-El orden de las visitas y excursiones puede ser modificado de acuerdo a las condiciones locales (estado de la carretera, días de mercado…).
-Si algunas visitas/ o excursiones no pueden ser realizados debido a causas externas, serán remplazadas siempre que sea posible.
–Existen largas distancias entre las ciudades y los pueblos, y a menudo las carreteras o caminos están en malas condiciones.
–Las excursiones y caminatas son fáciles, digamos nivel fácil-medio, pero hay que tener un buen estado de salud para hacer este viaje.
–Alojamientos: sencillos pero correctos.
–Este es un viaje de aventura en un destino nada masificado por el turismo, las tribus son auténticas y tradicionales y hay que respetar las culturas locales e informarse con el guía para el tema de las fotos (país y viaje muy fotogénico, pero hay que tener paciencia y hacer las fotos en el momento oportuno).
–Vacunas obligatorias: Fiebre Amarilla
Reserva
¿Te gusta lo que has leído? ¿te animas a vivir esta experiencia que recordarás toda tu vida? Te animamos a realizar ya tu reserva para que podamos reservar tu plaza y empezar a gestionar las entradas a parques, permisos, etc.
Easy Vuelos
Premium
Easy Vuelos
Premium