Voluntariado en Jaipur, India

Destinos:
Cod Producto:
VOLUN004
Duración
1-24 semana/s
Desde
490 €
Print Friendly, PDF & Email
Guardar PDF

Aquí empieza tu aventura

India limita al noroeste con Pakistán, al noreste con China, Nepal y Bután, al este con Bangladesh y Myanmar y el resto con el Océano Índico. La India es el país con mayor número de habitantes del mundo. La población actual son 1.400 millones de personas. La capital es Nueva Delhi y el idioma oficial es el Inglés.

Los proyectos de voluntariado en India se sitúan en la ciudad de Jaipur y sus alrededores, situado en la mitad norte del país. En Jaipur, viven aproximadamente 2,7 millones de personas.

Su extenso territorio hace que existan zonas con un relieve muy diverso que influye en la diversidad climática del país. Los voluntarios que estén destinados a Jaipur se encontrarán con que las temperaturas suelen ser muy altas durante el día y frescas durante la noche. En invierno, las mínimas son de 6 grados y las máximas de 29.
En verano, las mínimas nocturnas se encuentran en torno a los 23 grados y las máximas en 44.

La comida india es conocida en todo el mundo y es famosa por su delicioso sabor y el abundante uso de las especias. Un placer gastronómico del que podrán disfrutar los voluntarios durante su estancia. Jaipur constituye una de las tres ciudades que componen el Triángulo de Oro gastronómico de la India junto con Agra y Delhi. El arroz es uno de los ingredientes principales de las elaboraciones indias, se suele acompañar con un caldo picante. Otro de los platos típicos es la kofta, unas albóndigas de carne. En general, la comida india se caracteriza por usar el picante para potenciar el sabor de los alimentos.

En Jaipur viven muchísimas personas por lo que el tráfico es abundante, por lo que es preferible ir andando a los sitios. También se pueden usar “tuk tuk” o los taxis, que cobran por kilómetro, aunque lo mejor es pactar el precio del viaje antes de hacerlo.
Si los voluntarios quieren aprovechar el final de su estancia para salir de Jaipur, lo mejor para moverse de una ciudad a otra en la India es usar el tren. El tren es el medio de transporte más usado. La red ferroviaria de la India es muy extensa y conecta casi toda la geografía.

De la residencia de voluntarios a los proyectos hay entre 15 y 30 minutos aproximadamente. El transporte diario al programa principal de voluntariado está incluido en la tasa de programa, si el voluntario participa un segundo programa, habrá de hacerse cargo de este coste. En este caso el coste del “tuk tuk” es de unos 4 € al día.

Dependiendo de la época del año (por el horario de verano e invierno en España), India tiene 4:30h o 3:30h más de diferencia con España. La moneda oficial es la Rupia india. 1 Euro equivale aproximadamente a 88 rupias.

 

TIEMPO LIBRE Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Jaipur es conocida como la ciudad rosa debido al color rosado de sus edificios. El centro de la ciudad, Pink City, alberga varios de los atractivos turísticos más conocidos de Jaipur, como el Hawa Mahal (conocido como el Palacio de los Vientos), el Jantar Mantar, el City Palace, o el Albert Hall Museum. El Nahargarh Fort, Jaighar Fort, y Amber Fort se encuentran entre los fuertes y conjuntos palaciegos más importantes de la ciudad.
Además, Jaipur es la capital de la provincia de Rajasthan, donde hay otras encantadoras ciudades a visitar como Pushkar, Jodhpur, Udaipur, Jaisalmer, o el desierto de Thar.

 

Excursiones y visitas:

Delhi y Agra: Jaipur forma parte del Triangulo Dorado, conformado por Delhi, Agra y Jaipur. Tanto Delhi como Agra se encuentran a unos 270 km y 5 horas por carretera.
Delhi se divide en Nueva Delhi, la parte más moderna y cosmopolita; Old Delhi, donde podrás visitar templos con gran historia. En Agra podrás visitar una de las Siete Maravillas del Mundo: el Taj Mahal. Además, se trata de una ciudad con una gran historia y monumentos notables, como el Fuerte de Agra o el Mausoleo de Itimad-ud-Daulah.

Templo Birla Mandir: el templo blanco se encuentra a unos 15-20 minutos andando desde la casa de voluntarios. En él se pueden ver vidrieras con escenas de la mitología hindú. Está construido en mármol blanco con esculturas talladas y cuenta con tres cúpulas que representan el acercamiento a la religión.

Templo Galtaji: el Templo de los Monos. Este templo es de visita obligada en las inmediaciones de Jaipur. Está formado por tres templos que se encuentran erosionados en la montaña, alrededor de un tanque de agua procedente de un manantial cercano. Además, te encontrarás rodeado por los monos que lo habitan.

Templo Hanuman: según la mitología, en este templo nació el dios mono y cuenta con unas impresionantes vistas al río y los campos. Este templo conecta también con el Templo Galtaji.

Jal Mahal: conocido popularmente como Palacio del agua. Se trata de un palacio flotante del siglo XVIII, situado en medio del lago de Man Sagar. Hoy en día solo se abre al público en eventos y fechas señaladas.

Raj Mandir Cinema: el cine Raj Mandir es una visita obligada en Jaipur. Este cine es famoso por su lujoso recibidor, y es el mejor lugar donde ver vuestra primera película india.

 

Las vivencias enriquecedoras nunca acaban. Y si lo hacen… ¡Pueden repetirse!

Te ayudaremos para que tu experiencia de voluntariado tenga un impacto positivo tanto en ti como en el entorno en el que trabajes.

Itinerario

PROGRAMA DE CUIDADO DE ELEFANTES

India es el hogar de entre el 50% y el 60% de los elefantes asiáticos salvajes y cerca del 20% de los elefantes domesticados en el mundo.
Este país tiene una larga historia en la domesticación de los elefantes. El voluntario tendrá la oportunidad de ayudar en las tareas para el cuidado de estos elefantes, desde darles de comer a bañarlos, y también llevar a cabo otras tareas diarias relacionadas con este fin.

NOTA: este programa se realiza por las tardes durante tres horas al día de lunes a viernes tiene un coste adicional de 90 Euros por semana para el transporte diario hasta el centro y donación al proyecto para cuidado de los animales.

 

PROGRAMA ENSEÑANZA

Este programa se lleva a cabo en dos entornos: escuelas gubernamentales o privadas en zonas rurales; y en los barrios llamados ‘slums’, los más pobres de Jaipur.
En las escuelas gubernamentales o privadas, los voluntarios ayudarán en la enseñanza de inglés, matemáticas, arte o deportes. Creando en el entorno más favorable posible, además de motivándolos para continuar su educación.

En los ‘slums’, el voluntario ofrecerá educación a los niños que no tienen medios económicos para asistir al colegio, enseñándoles inglés, matemáticas…

 

DEPORTES

Este es un programa muy especial para los amantes del fútbol y todos los voluntarios que desean participar en actividades deportivas. Como voluntario asistirás a los entrenamientos de niños, algunos de ellos tienen necesidades especiales (tanto físicas como psíquicas). El programa se lleva a cabo en una academia de fútbol de Jaipur.

Por lo general, el horario de participación de este programa es entre las 16:30 y las 19:00, aunque depende del clima y las actividades que se estén llevando a cabo.

 

MÉDICO PARA PERSONAS SIN RECURSOS

Este programa está enfocada a prestar asistencia sanitaria a personas sin recursos en Jaipur. Los hospitales públicos no les permiten permanecer allí porque no hay nadie que los cuide debido al rechazo que en ocasiones genera sus condiciones. Por este motivo se ha creado un centro de salud para personas sin recursos.

El centro presta atención a estas personas a través de chequeos médicos regulares. Por otro lado, ocasionalmente este programa organiza rutas sanitarias, visitando diferentes slums de Jaipur para revisar tratamientos y brindar medicamentos.

El voluntario podrá participar en este programa entre 4-6 horas de lunes a viernes.

 

DESARROLLO DE LA MUJER

El desarrollo de las mujeres en India tiene aún un largo camino que recorrer. Las mujeres todavía están muy lejos de la verdadera emancipación y la realidad es que siguen sufriendo discriminación e injusticia en todas las etapas de su vida. Cada día acuden a nuestro centro y reciben una educación básica y un programa de talleres, para capacitarlas en diferentes trabajos como la pintura de henna o la costura.

En definitiva, el programa permite apoyar a las mujeres en la búsqueda de medios saludables y sostenibles para la vida. Los grupos de mujeres ofrecen un debate de temas como la salud de la familia, los derechos de las mujeres, el acceso a los recursos, la generación de ingresos y otros desafíos a los que se enfrentan las mujeres en su vida cotidiana.

Recientemente hemos hecho cambios en nuestro proyecto de desarrollo de la mujer, uniéndolo al programa de trabajo con los niños de las zonas rurales en Jaipur. Así los voluntarios tienen la oportunidad de trabajar con las mujeres y con los niños en un solo proyecto. Ambos proyectos se desarrollan en el mismo centro y ambos por las tardes.

 

ORFANATO

En este programa los voluntariados trabajarán con niños que han sido rescatados del trabajo infantil, o que han perdido a sus familias. Los niños son llevados al centro para facilitarles comida, alojamiento, educación y todas las necesidades que necesitan para su crecimiento. Las edades están comprendidas entre los 0 a los 18 años.

Los voluntarios ayudan en las tareas diarias del orfanato, organizan programas de concienciación sobre la buena higiene, lavarse los dientes y/o ducharse. También se organizan juegos como cantar, bailar o dibujar, además de la enseñanza de inglés o matemáticas. También se ayuda en la cocina y en la distribución de alimentos.

Precios

DURACIÓN

Todos los programas de voluntariado en Uganda empiezan los viernes.

Los voluntarios pueden hacer el programa de voluntariado durante un mínimo de 1 semana y un máximo de 24 semanas.

 

TARIFAS

El coste total del voluntariado se desglosa en 2 partes:

·        La inscripción que se paga para reservar la plaza (210€)

·        Coste de programa que se paga posteriormente:

280€ por 1 semana/persona.
400€ por 2 semanas/persona.
520€ por 3 semanas/persona.
640€ por 4 semanas/persona – 1 MES.
760€ por 5 semanas/persona.
880€ por 6 semanas/persona.
1120€ por 8 semanas/persona – 2 MESES.
1360€ por 10 semanas/persona.
1600€ por 12 semanas/persona – 3 MESES.
2080€ por 16 semanas/persona – 4 MESES.
2560€ por 20 semanas/persona – 5 MESES.
3040€ por 24 semanas/persona – 6 MESES.

 

*** El programa de cuidado de elefantes tiene un coste adicional de 115€ por semana.

***El programa médico – unidad móvil y el programa médico para personas sin hogar tienen un coste extra de 70€ por semana.

 

INCLUYE

• Costes de Administración
• Ayuda del personal de Cooperating Volunteers en todo momento
• Recogida en el aeropuerto y transporte a tu proyecto
• 1 día de orientación
• Introducción a la cultura de India
• Alojamiento
• 3 comidas al día, 7 días a la semana
• Transporte diario de la casa al proyecto y del proyecto a la casa
• Reuniones de evaluación periódicas durante su programa
• Apoyo 24 horas y 7 días a la semana del nuestro personal local asociado
• Certificado de voluntariado al finalizar (bajo petición del voluntario)

 

¡A TENER EN CUENTA!

Las comidas que incluye el destino/proyecto se incluirá en los alojamientos. Los trayectos a destino, las excursiones que realicen los voluntarios, etc no estarán incluidas las comidas.
La estancia de voluntariado comienza cuando el voluntario llega a destino y es recogido.
Los horarios de recogida especificado en cada destino/proyecto debe ser respetado. Aquellos voluntarios que lleguen fuera de horario/día de recogida tendrá coste adicional dependiendo del destino.

 

REQUISITOS

• Los voluntarios deben ser mayores de 16 años en el comienzo del programa de voluntariado.
• Los voluntarios deben proporcionar una verificación de antecedentes penales a los empleados de Cooperating Volunteers.

Alojamientos y comidas

Contarás con 3 comidas al día 7 días a la semana.

El precio incluye

El precio no incluye

Extras

¿Qué costes adicionales tendrán los voluntarios?

Visado, vuelos, seguro de viaje (obligatorio), vacunas, traslado de regreso al aeropuerto desde el programa, otros gastos como agua embotellada, merienda, papel higiénico…
(*** los voluntarios en India generalmente encuentran que con 22 € (US$ 25, aprox.) es suficiente para los gastos semanales básicos)

 

Testimonios

Testimonio Marcos Garcia

“La experiencia en Bwindi con los gorilas fué genial. Durante el trayecto de ida pudimos ver bastantes elefantes e incluso una familia de leones subidos a un árbol. El alojamiento rodeado de vegetación en medio de la selva fué espectacular y el servicio muy bueno. Levantarse por la mañana y ver todo verde no tiene precio. Después de haber descansado, por la mañana hicimos el trecking en busca de una de las familias de gorilas. Tras hora y media de caminata por la montaña nos encontramos con una familia de 14 miembros comiendo tranquilamente. Fue increíble verlos tan cerca y tan calmados, no parecía importarles nuestra presencia, incluso llegaron a pasearse por nuestro lado a pocos centímetros. Una sensación muy especial y una oportunidad única de ver a este espectacular animal en estado salvaje. ”

Marcos García. Viaje a Uganda. Noviembre 2019

Testimonio Dario UGANDA

“Experiencia increíble, tanto el safari en furgoneta como la ruta en barco por el Nilo acabando con la ascensión a las cascadas de Murchinson. Vimos mucha vida animal y en todo momento el guía que nos acompañaba durante el viaje estaba pendiente de que viésemos el máximo de animales posibles. Madrugamos mucho aconsejados por el guía para ser los primeros en entrar en el parque natural y así ver más animales. En el barco el guía nos aconsejó el mejor sitio para sentarnos y ver mejor la fauna. Recomendable. ”

Darío Fernández. Viaje a Uganda. Enero 2020

Mercedes Palos. Viaje a Kenia. Noviembre 2019

“Pues la verdad es que fue una pasada. Te sientes como una niña pequeña. Ver todos esos animales sueltos, en su habitat… Te sientes un poco como un intruso pero te emociona todo lo que ves. Incluso cuando no hay animales alrededor el paisaje es increíble ”

Mercedes Palos. Viaje a Kenia. Noviembre 2019

Laura Martínez. Viaje a Kenia. Noviembre 2019 – copiar

“La experiencia con el safari es maravillosa y unica. Jamas he vivido algo asi, tan autentico. Es verdad que el camino se hace algo largo, pero asi tambien puedes probar lo que ellos llaman un «masaje africano»jaja. El campamento es espectacular y la gente muy muy amable. El parque es indescriptible y poder ver a esos animales en su entorno natural a tan solo unos pocos metros es mágico”

Laura Martínez. Viaje a Kenia. Noviembre 2019

Testimonio 1

“Ha sido la mayor aventura que he vivido. Gracias al equipo de KIlakitu por cuidarnos tan bien ”

Carlota Carrasco

Testimonio 2

“¡GENIAL! Dificil de explicar, pensando ya en el próximo destino”

Mario Campos

Testimonio 3

“Ver los elefantes desde tan cerca impresiona. Increíble el Masai Mara y los flamencos en el lago”

Eva Cano

Testimonio 4

«»El Safari fue super bien. Fuimos con Richard en el Matatu. Nos encanto ir con él. Era super simpático y nos contaba todo lo que sabia del pais y lo que veiamos. Pudimos ver muchos animales y hasta una leona con dos pequeños. Nos encanto. Se hizo corto jajaja «

Sandra Milà

Testimonio Sara

«Ha sido increíble. Jamás olvidaré esta experiencia. Mil gracias por todo «

Sara. Viaje a Uganda. Enero 2020

Testimonio Mariona Gras

«Ver los animales en libertad es un privilegio, y cuando es en un entorno tan bonito como las Murchinson falls aun más. El trayecto hacia allí es largo pero vale la pena. Nos alojamos en un lodge a menos de 15 minutos del parque, el entorno es precioso, por la noche veías un millón de estrellas y por la mañana escuchabas todos los pajaritos cantar mientras veías la salida del sol al curzar el río Nilo.»

Mariona Gras. Viaje a Uganda. Enero 2020

Testimonio Mariona Gras – 2

«Pudimos ver todos los animales y como interactuan entre ellos en ese caos organizado llamado Naturaleza. Los pajaros que limpian los búfalos, que a su vez sirven de comida a los leones, que se cruzan y respetan con elefantes y girafas. También pudimos ver los temidos hipoótamos y cocodrilos, que podía parecer que estaban despistados y de golpe abrían sus bocas enormes para cazar alguna presa.»

Mariona Gras. Viaje a Uganda. Enero 2020

Testimonio Sabine

«El viaje fue increíble! Nos encantó todo!!!!!

Gracias también a Nelson, Babalu, Bertus del lado Tanzania y a Fanuel y Rino (del lado Keniano) que son los que nos han llevado por todas partes! Ha sido un viaje maravilloso!

Teníamos un poco miedo de que el viaje iba ser tipico «ola de turista» pero todo lo contrario!! El hecho que el viaje hemos sido Alex y yo solos compartiendo el dia dia con vuestros colaboradores locales, ha sido una pasada! Además que son todos encantadores!!!!!

Pues eso, un enorme gracias a todos por vuestra perfectísima organización y por ser todos tan geniales!»

Sabine Haenggeli. Viaje a Kenia y Tanzania. Enero 2020

previous arrow
next arrow

Galería

cooperating

Contacto

Autorizo el tratamiento de mis datos para poder recibir respuesta a las distintas dudas que pueda formular.

El responsable del tratamiento de la base de datos es MIALMA TRAVEL S.L. Finalidad: dar respuesta en relación a las consultas/dudas que los distintos usuarios puedan formular.
Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional: Más info en: política de privacidad

Reserva

¿Te gusta lo que has leído? ¿te animas a vivir esta experiencia que recordarás toda tu vida? Te animamos a realizar ya tu reserva  para que podamos reservar tu plaza y empezar a gestionar las entradas a parques, permisos, etc. 

Sobre los vuelos, te recomendamos reservarlos directamente con la web de las compañías aéreas. Las mejores compañías para encontrar tu vuelo a este destino suelen ser Qatar Airwais,  Emirates y Turkish Airlines.
 
¿Prefieres que nos encarguemos nosotros de buscar la mejor opción? Te proponemos tres opciones:
He ido a Uganda 7 días con un grupo de amigos en Junio y ha sido una experiencia maravillosa!! Han tenido en cuenta mis necesidades alimenticias puesto que soy vegana... sin duda alguna repetiremos....
Ana Mendez
Ana Mendez
2023-07-07
Destacar la amabilidad y profesionalidad de la organización. Además vimos gran cantidad y variedad de animales. Repetiría sin duda!!
Jonatan Jáñez Freire
Jonatan Jáñez Freire
2023-06-27
¡¡Que pasada de viaje! Fuimos 5 personas con necesidades diferentes, elegimos Kilakitu Safaris precisamente por todas las facilidades que nos ofrecieron a la hora de contratar el viaje. Sin duda es un viaje para planificar con tiempo e ilusión, el equipo estuvo en todo momento pendiente de nuestras necesidades. Recomiendo 100% probar esta experiencia, al menos una vez en tu vida.
Ana Palomino
Ana Palomino
2023-06-07
Muy bien. Conductores muy amables, buen itinerario, recomiendo 100%
Naia Urrutia
Naia Urrutia
2023-02-19
Excelente experiencia. Los conductores se esfuerzan al máximo para poder ver la mayor cantidad de animales posible.
Oriana Sosa
Oriana Sosa
2023-02-19
😊👍
Himba Tours
Himba Tours
2022-04-29
Muy amables y profesionales. Nos diseñaron un viaje para mi marido y para mí en Kenia de una semana y acabamos super contentos.
Eugenia Tarjuelo
Eugenia Tarjuelo
2022-04-22
Un Safari siempre es una experiencia única, y con Kila Kitu puedes disfrutarlo. Gracias, repetiré
José Varón
José Varón
2022-04-21
La mejor experiencia de mi vida. He repetido 3 veces con Kilakitu Safaris: 2 veces en Uganda (os recomiendo al guía Mustafá que se portó estupendamente con nosotros) y 1 en Tanzania.
Débora Navarro
Débora Navarro
2022-04-21
Realizar un viaje a Kenia y ver animales era una ilusión que he tenido desde niño y la realicé este pasado diciembre en un viaje inolvidable: Empecé meses antes sin tener muy claro lo que quería y gracias a la infinita paciencia de Marcos pudimos diseñar un viaje corto pero espectacular: 4 días en Masai Mara y Lago Nakuru con noche en Nairobi. Me ayudaron desde el primer momento indicándome qué debía hacer con respecto a vacunas, visados etc. Una vez en Kenia fue mucho, muchísimo mejor de lo que esperaba: esperaba un país exótico, ver algún animal salvaje (leones, hienas, girafas, alguna gacela…), paisajes increíbles… pues me quedé corto, muy corto: Kenia es bastante caótico pero con un poco de paciencia no hay problema (y yo soy bastante cuadriculado), los paisajes son más espectaculares de lo que mi imaginación alcanzaba, me harté de ver animales: leones (incluído algún cachorro), hienas, babuinos, hienas, girafas (dos especies), gacelas, antílopes, elefantes, guepardos (cheetas para los locales), ñus, muchas especies de aves, una rinoceronte con su cría, un leopardo, hipopótamos, cocodrilos, muchísimas aves… ¡mucho más de lo esperado! Pero eso, siendo increíble, se queda corto con la gente, gente que no teniendo nada te lo dan todo. El conductor, Inteebe (sic) no es bueno, es lo siguiente. Muy muy recomendable.
Igor Bikandi
Igor Bikandi
2022-02-16
Abrir chat