Santuario de rinocerontes de Ziwa en Uganda

Disfrutar de un safari es una opción para contemplar cuando planeas tus vacaciones. De entre las opciones para realizar un safari por África, Uganda es siempre la opción menos frecuente, ya que suelen ser más visitados otros países como Kenia o Tanzania. Uganda muchos atractivos y contrasta con los otros dos países africanos por su perfil montañoso y bosques verdes. Estas zonas dan refugio a muchos animales diferentes como los gorilas o chimpancés. Sin embargo, existe otro mamífero que pasa más inadvertido en este territorio. En este artículo te contamos las curiosidades de los rinocerontes y del santuario Ziwa en Uganda.

Los rinocerontes



Los rinocerontes son considerados uno de los tres animales más grandes del mundo. Habitan en zonas de África y al sur de asia. Dentro del género de los rinocerontes existen cinco especies diferentes: el rinoceronte de Java, el rinoceronte de Sumatra, el rinoceronte indio, el rinoceronte negro y el rinoceronte blanco. Pertenece a la familia de los rinocerótidos y son herbívoros. Destacan por su peso de entre 800 y 4.200 kilos y alcanzan una altura de 1.70 metros. Sin embargo, la longitud desde la cabeza a la cola puede llegar a ser de 420 cm. Su gruesa piel puede tener un grosor de entre 1.5 y 5 cm. Tristemente, la mayoría de las especies de estos mamíferos se encuentran en peligro de extinción.

La reserva Ziwa para rinocerontes



Este santuario es un refugio para los rinocerontes localizado en Uganda y se fundó en 2005. Esta organización sin ánimo de lucro es el fruto del esfuerzo de la asociación entre la Fundación Rhino de Uganda (Rhino Fund Uganda) y la Autoridad de la Vida Silvestre de Uganda (Uganda Wildlife Authority). Está localizado a 170 kilómetros de distancia de la zona norte de Murchison Falls.

Esta reserva es un lugar seguro para la cría y, consecuentemente, para incrementar los individuos de la población de rinocerontes. De esta manera, conseguirían introducirlos poco a poco en los parques naturales de Uganda.

Actualmente es la única forma de ver a los rinocerontes en condiciones de libertad. Los rinocerontes pueden andar a sus anchas por las 7000 hectáreas que componen la reserva. La organización organiza las diferentes actividades que se pueden realizar, siendo la más demandada el trekking con rinocerontes. También puedes realizar otras actividades como paseo por la reserva, paseo nocturno, y un paseo para observar a las aves del territorio. Esta última actividad ofrece la oportunidad a los visitantes de avistar a más de 300 especies de aves.

La actividad estrella del santuario, el trekking con rinocerontes, tiene una duración de 1.5 a 2.5 horas dependiendo de si los rinocerontes se encuentran más o menos cerca. Estarás siempre acompañado por un guía local experto en la zona. Están especializados en los rinocerontes y en todas las medidas de seguridad necesarias para realizar esta actividad sin ningún peligro ni para los rinocerontes ni para los visitantes.

Otra actividad que puedes realizar en esta reserva es realizar un paseo paseo en canoa y senderismo. Así podrás avistar al espectacular ave denominada picozapato (Balaeniceps rex) que es famosa por ser de gran tamaño. A continuación te dejamos algunas fotografías de este espectacular santuario:

Santuario de rinocerontes en UgandaSantuario de rinocerontes en Uganda Santuario de rinocerontes en Uganda

Imágenes obtenidas de la página oficial del Ziwa Rhino & Wildlife Ranch.



Santuario de rinocerontes: una actividad extra para realizar en Uganda


Realizar una visita a este santuario es una de las muchas actividades extra que puedes realizar mientras haces un safari por Uganda. Si contratas cualquiera de nuestros viajes de aventura a medida por este país africano, tienes la posibilidad de realizar esta experiencia de avistar rinocerontes en libertad en el Ziwa Rhino & Wildlife Ranch. Además, algunos viajes como «Descubre Uganda en 11 días» o «Safari en Uganda de 7 días» y «Disfruta por Murchison, Nilo y Rhino en 6 días» incluyen una visita a esta reserva. Esta actividad extra es una oportunidad de acercar a estos imponentes animales a los más pequeños de la casa, por lo que es una visita ideal cuando realizas un safari en África con niños. También puedes combinar experiencias y realizar dos packs para realizar un completo safari en Uganda. Incluso puedes realizar un safari en Kenia y después un safari en Uganda, combinando así varios países del continente africano. Cuéntanos lo que tienes en mente y nosotros te organizamos un viaje de aventura a medida en África.

He ido a Uganda 7 días con un grupo de amigos en Junio y ha sido una experiencia maravillosa!! Han tenido en cuenta mis necesidades alimenticias puesto que soy vegana... sin duda alguna repetiremos....
Ana Mendez
Ana Mendez
2023-07-07
Destacar la amabilidad y profesionalidad de la organización. Además vimos gran cantidad y variedad de animales. Repetiría sin duda!!
Jonatan Jáñez Freire
Jonatan Jáñez Freire
2023-06-27
¡¡Que pasada de viaje! Fuimos 5 personas con necesidades diferentes, elegimos Kilakitu Safaris precisamente por todas las facilidades que nos ofrecieron a la hora de contratar el viaje. Sin duda es un viaje para planificar con tiempo e ilusión, el equipo estuvo en todo momento pendiente de nuestras necesidades. Recomiendo 100% probar esta experiencia, al menos una vez en tu vida.
Ana Palomino
Ana Palomino
2023-06-07
Muy bien. Conductores muy amables, buen itinerario, recomiendo 100%
Naia Urrutia
Naia Urrutia
2023-02-19
Excelente experiencia. Los conductores se esfuerzan al máximo para poder ver la mayor cantidad de animales posible.
Oriana Sosa
Oriana Sosa
2023-02-19
😊👍
Himba Tours
Himba Tours
2022-04-29
Muy amables y profesionales. Nos diseñaron un viaje para mi marido y para mí en Kenia de una semana y acabamos super contentos.
Eugenia Tarjuelo
Eugenia Tarjuelo
2022-04-22
Un Safari siempre es una experiencia única, y con Kila Kitu puedes disfrutarlo. Gracias, repetiré
José Varón
José Varón
2022-04-21
La mejor experiencia de mi vida. He repetido 3 veces con Kilakitu Safaris: 2 veces en Uganda (os recomiendo al guía Mustafá que se portó estupendamente con nosotros) y 1 en Tanzania.
Débora Navarro
Débora Navarro
2022-04-21
Realizar un viaje a Kenia y ver animales era una ilusión que he tenido desde niño y la realicé este pasado diciembre en un viaje inolvidable: Empecé meses antes sin tener muy claro lo que quería y gracias a la infinita paciencia de Marcos pudimos diseñar un viaje corto pero espectacular: 4 días en Masai Mara y Lago Nakuru con noche en Nairobi. Me ayudaron desde el primer momento indicándome qué debía hacer con respecto a vacunas, visados etc. Una vez en Kenia fue mucho, muchísimo mejor de lo que esperaba: esperaba un país exótico, ver algún animal salvaje (leones, hienas, girafas, alguna gacela…), paisajes increíbles… pues me quedé corto, muy corto: Kenia es bastante caótico pero con un poco de paciencia no hay problema (y yo soy bastante cuadriculado), los paisajes son más espectaculares de lo que mi imaginación alcanzaba, me harté de ver animales: leones (incluído algún cachorro), hienas, babuinos, hienas, girafas (dos especies), gacelas, antílopes, elefantes, guepardos (cheetas para los locales), ñus, muchas especies de aves, una rinoceronte con su cría, un leopardo, hipopótamos, cocodrilos, muchísimas aves… ¡mucho más de lo esperado! Pero eso, siendo increíble, se queda corto con la gente, gente que no teniendo nada te lo dan todo. El conductor, Inteebe (sic) no es bueno, es lo siguiente. Muy muy recomendable.
Igor Bikandi
Igor Bikandi
2022-02-16