Uno de los animales más interesantes en un safari: el león


Si tienes pensado viajar a África para hacer un safari, es probable que hayas empezado a buscar por internet y las primeras entradas con las que te has encontrado son: “animales en un safari”, “fauna que puedes ver” “los cinco grandes de un safari”. Y es que, sin duda, los animales son uno de los elementos clave en esta aventura.

Es cierto que los paisajes, la cultura y las tradiciones hacen que nuestro viaje valga la pena, pero son los animales los que ponen el broche de oro, quienes convierten el continente en único.
Al estar en su entorno, en libertad, no es posible asegurarte que puedas contemplar la belleza de todos los animales en un safari. No obstante, es muy probable que disfrutes de cerca de elefantes, guepardos, búfalos, rinocerontes, jirafas, hipopótamos, cebras, gacelas, ñus o hienas. Pero si hay un animal que nos llama de forma poderosa la atención en esta lista, es el rey de la sabana: el león.

El león en un safari


Por suerte, el león se ha convertido en un animal habitual en el safari ya que ha disminuido la caza de forma progresiva a lo largo del tiempo. Esto ha dado lugar a una gran proliferación de reservas naturales.
El león, procedente de la familia de los félidos, puede a llegar a pesar hasta 250 kg. Si se trata de un macho unos 180 kg y alrededor de 120 si es una hembra. Esto le convierte en el segundo felino más grande después del tigre. Hay que destacar que los leones tienen un tamaño diferente según el medio ambiente y la zona en la que se encuentren. Por eso hay una gran variedad de tamaños y pesos. En concreto, los de África Austral, tienden a pesar un 5% más que los de África Oriental.
Es fácil encontrar a un león en un safari, puesto que suelen estar en sabanas, zonas de arbustos y hierbas. Muchas veces el encuentro puede resultar frustrante ya que duermen unas 20 horas al día en zonas de sombra. Pero no hay que desistir: solo hay que armarse de paciencia, estar atento y observar. El sol se va moviendo, así que se verán obligados a moverse. Además, aunque cazan por la noche, durante las horas diurnas tienen que beber, por lo que es probable que los veamos acercándose a algún río o charca.
En nuestro viaje podemos contemplar manadas compuestas de la hembra seguida por sus crías y algunos machos adultos. Si la frase anterior te ha generado dudas: no temas. Siempre se ven a una distancia prudencial y con las medidas de seguridad adecuadas. Además, el león no suele ser antropófago, se alimenta cazando otros animales de la selva.
Si te preguntas cómo distinguir al león en un safari es muy simple: los machos se caracterizan por su gran melena, convirtiéndolos en uno de los símbolos más emblemáticos de nuestra cultura.
Por su parte, las hembras, además de no contar con esa melena, tienen un tamaño inferior.
He ido a Uganda 7 días con un grupo de amigos en Junio y ha sido una experiencia maravillosa!! Han tenido en cuenta mis necesidades alimenticias puesto que soy vegana... sin duda alguna repetiremos....
Ana Mendez
Ana Mendez
2023-07-07
Destacar la amabilidad y profesionalidad de la organización. Además vimos gran cantidad y variedad de animales. Repetiría sin duda!!
Jonatan Jáñez Freire
Jonatan Jáñez Freire
2023-06-27
¡¡Que pasada de viaje! Fuimos 5 personas con necesidades diferentes, elegimos Kilakitu Safaris precisamente por todas las facilidades que nos ofrecieron a la hora de contratar el viaje. Sin duda es un viaje para planificar con tiempo e ilusión, el equipo estuvo en todo momento pendiente de nuestras necesidades. Recomiendo 100% probar esta experiencia, al menos una vez en tu vida.
Ana Palomino
Ana Palomino
2023-06-07
Muy bien. Conductores muy amables, buen itinerario, recomiendo 100%
Naia Urrutia
Naia Urrutia
2023-02-19
Excelente experiencia. Los conductores se esfuerzan al máximo para poder ver la mayor cantidad de animales posible.
Oriana Sosa
Oriana Sosa
2023-02-19
😊👍
Himba Tours
Himba Tours
2022-04-29
Muy amables y profesionales. Nos diseñaron un viaje para mi marido y para mí en Kenia de una semana y acabamos super contentos.
Eugenia Tarjuelo
Eugenia Tarjuelo
2022-04-22
Un Safari siempre es una experiencia única, y con Kila Kitu puedes disfrutarlo. Gracias, repetiré
José Varón
José Varón
2022-04-21
La mejor experiencia de mi vida. He repetido 3 veces con Kilakitu Safaris: 2 veces en Uganda (os recomiendo al guía Mustafá que se portó estupendamente con nosotros) y 1 en Tanzania.
Débora Navarro
Débora Navarro
2022-04-21
Realizar un viaje a Kenia y ver animales era una ilusión que he tenido desde niño y la realicé este pasado diciembre en un viaje inolvidable: Empecé meses antes sin tener muy claro lo que quería y gracias a la infinita paciencia de Marcos pudimos diseñar un viaje corto pero espectacular: 4 días en Masai Mara y Lago Nakuru con noche en Nairobi. Me ayudaron desde el primer momento indicándome qué debía hacer con respecto a vacunas, visados etc. Una vez en Kenia fue mucho, muchísimo mejor de lo que esperaba: esperaba un país exótico, ver algún animal salvaje (leones, hienas, girafas, alguna gacela…), paisajes increíbles… pues me quedé corto, muy corto: Kenia es bastante caótico pero con un poco de paciencia no hay problema (y yo soy bastante cuadriculado), los paisajes son más espectaculares de lo que mi imaginación alcanzaba, me harté de ver animales: leones (incluído algún cachorro), hienas, babuinos, hienas, girafas (dos especies), gacelas, antílopes, elefantes, guepardos (cheetas para los locales), ñus, muchas especies de aves, una rinoceronte con su cría, un leopardo, hipopótamos, cocodrilos, muchísimas aves… ¡mucho más de lo esperado! Pero eso, siendo increíble, se queda corto con la gente, gente que no teniendo nada te lo dan todo. El conductor, Inteebe (sic) no es bueno, es lo siguiente. Muy muy recomendable.
Igor Bikandi
Igor Bikandi
2022-02-16