Anfibios que puedes encontrar durante un safari en Kenia

Durante un safari en África puedes encontrarte muchas especies diferentes. Tanto animales como plantas apasionantes te están esperando en este viaje de aventura a medida. De este modo, conocerás toda la biodiversidad que puede proporcionarte diferentes destinos del continente africano. Por ejemplo, puedes realizar un safari en Tanzania o un safari por Uganda para conocer todas las especies que te ofrece la naturaleza. Entre ellas destacan los cinco grandes: león, guepardo, búfalo, rinoceronte y elefante. Estas especies se caracterizan por su gran tamaño y por ser en ocasiones difíciles de observar durante un safari por África. Sin embargo, existen otras especies animales que pasan algo más desapercibidas. En este post te contamos las características de un grupo olvidado: los anfibios de los safaris por Kenia.


Anfibios de un safari en Kenia


Los anfibios son un grupo de vertebrados que se caracterizan tener cuatro extremidades, son de sangre fría y tienen respiración branquial en su etapa larvaria y en la edad adulta tiene respiración pulmonar. A diferencia del resto de vertebrados, los anfibios sufren una transformación durante su desarrollo denominada metamorfosis. Existen descritas muchas especies diferentes de anfibios localizadas en una gran variedad de hábitats diferentes. Más concretamente, en la actualidad se han catalogado un total de 7492 especies diferentes de anfibios. Sigue leyendo para enterarte de las características de los anfibios que puedes encontrar durante un safari por Kenia:

    • Rana del río Angola (Amietia angolensis): esta rana vive en una gran variedad de hábitats en Kenia y en otros países del occidente del continente africano. Esta rana habita en sabanas, bosques, áreas agrícolas y hasta en bosques muy degradados. Concretamente, en arroyos y ríos suele preferir vivir. Debido a su coloración marrón y verde se camufla a la perfección en el barro y la vegetación. Se alimenta de insectos y, especialmente, gusanos.

 
    • Mababe Puddle Frog (Phrynobatrachus mababiensi): esta especie puede encontrarse en países del África occidental como Namibia y Angola y en zonas del África Oriental. Prefiere vivir en zonas tropicales y subtropicales de la sabana, marismas, lagos, ríos y pantanos de agua dulce. Además, ha sido descubierto en tierras agrícolas, estanques, zanjas, canales y áreas de almacenamiento de agua. Tiene un pequeño tamaño y tiene diferentes colores y marcas.

 
    • Caecilian africano de Denhardt (Boulengerula denhardti): esta especie es originaria de Kenia y se reduce a determinadas zonas. Suele habitar en hábitats tropicales y subtropicales de tipo forestal y zonas de bosques degradados casi por completo. En este caso, esta especie no cuenta con una fase de desarrollo larváreo. En su lugar, tiene una fase con un aspecto similar a un gusano con tentáculos a ambos lados de la cabeza.

 
    • Rana enjaulada en Mozambique (Ptychadena mossambica): Esta rana vive en una gran variedad de alturas, siendo la máxima de 1.200 metros sobre el nivel del mar. Esta especie de anfibio se distribuye en países como Zambia, Sudáfrica, Angola, Kenia y Tanzania. Como hábitat natural prefiere las sabanas secas, pastizales, matorrales, franjas de bosque y sabanas húmedas. La manera que tiene esta rana de desplazarse es nadando, saltando o arrastrándose a través de plantas densas. Esta variedad de desplazamientos se debe a la fuerza que poseen en sus patas traseras.



 

Safaris en Kenia para descubrir especies de anfibios


Como puedes ver, existe una gran biodiversidad en cuanto a anfibios en Kenia. Sin embargo, la mayoría de estas especies se encuentra amenazada y en peligro de extinción. Esto es debido a la destrucción de su hábitat. Por lo tanto, tenemos el deber de cuidar a estas valiosas especies a través del respeto y del cuidado de los lugares donde habita. De este modo, ayudaremos a que la población, no solamente no disminuya, sino que aumente poco a poco.

A través de los safaris en África podrás contemplar muchas especies de anfibios diferentes. Por ejemplo, puedes realizar un safari con niños para que así los peques descubran muchas especies de anfibios. De hecho, podríais descubrir muchas ranas diferentes durante un safari en Masai Mara o un safari en Uganda. Otras experiencias que vivir en un viaje de aventura a medida es el safari luna de miel o el safari fotográfico. Ambas son aventuras muy recomendables y están experimentando un auge notable.

He ido a Uganda 7 días con un grupo de amigos en Junio y ha sido una experiencia maravillosa!! Han tenido en cuenta mis necesidades alimenticias puesto que soy vegana... sin duda alguna repetiremos....
Ana Mendez
Ana Mendez
2023-07-07
Destacar la amabilidad y profesionalidad de la organización. Además vimos gran cantidad y variedad de animales. Repetiría sin duda!!
Jonatan Jáñez Freire
Jonatan Jáñez Freire
2023-06-27
¡¡Que pasada de viaje! Fuimos 5 personas con necesidades diferentes, elegimos Kilakitu Safaris precisamente por todas las facilidades que nos ofrecieron a la hora de contratar el viaje. Sin duda es un viaje para planificar con tiempo e ilusión, el equipo estuvo en todo momento pendiente de nuestras necesidades. Recomiendo 100% probar esta experiencia, al menos una vez en tu vida.
Ana Palomino
Ana Palomino
2023-06-07
Muy bien. Conductores muy amables, buen itinerario, recomiendo 100%
Naia Urrutia
Naia Urrutia
2023-02-19
Excelente experiencia. Los conductores se esfuerzan al máximo para poder ver la mayor cantidad de animales posible.
Oriana Sosa
Oriana Sosa
2023-02-19
😊👍
Himba Tours
Himba Tours
2022-04-29
Muy amables y profesionales. Nos diseñaron un viaje para mi marido y para mí en Kenia de una semana y acabamos super contentos.
Eugenia Tarjuelo
Eugenia Tarjuelo
2022-04-22
Un Safari siempre es una experiencia única, y con Kila Kitu puedes disfrutarlo. Gracias, repetiré
José Varón
José Varón
2022-04-21
La mejor experiencia de mi vida. He repetido 3 veces con Kilakitu Safaris: 2 veces en Uganda (os recomiendo al guía Mustafá que se portó estupendamente con nosotros) y 1 en Tanzania.
Débora Navarro
Débora Navarro
2022-04-21
Realizar un viaje a Kenia y ver animales era una ilusión que he tenido desde niño y la realicé este pasado diciembre en un viaje inolvidable: Empecé meses antes sin tener muy claro lo que quería y gracias a la infinita paciencia de Marcos pudimos diseñar un viaje corto pero espectacular: 4 días en Masai Mara y Lago Nakuru con noche en Nairobi. Me ayudaron desde el primer momento indicándome qué debía hacer con respecto a vacunas, visados etc. Una vez en Kenia fue mucho, muchísimo mejor de lo que esperaba: esperaba un país exótico, ver algún animal salvaje (leones, hienas, girafas, alguna gacela…), paisajes increíbles… pues me quedé corto, muy corto: Kenia es bastante caótico pero con un poco de paciencia no hay problema (y yo soy bastante cuadriculado), los paisajes son más espectaculares de lo que mi imaginación alcanzaba, me harté de ver animales: leones (incluído algún cachorro), hienas, babuinos, hienas, girafas (dos especies), gacelas, antílopes, elefantes, guepardos (cheetas para los locales), ñus, muchas especies de aves, una rinoceronte con su cría, un leopardo, hipopótamos, cocodrilos, muchísimas aves… ¡mucho más de lo esperado! Pero eso, siendo increíble, se queda corto con la gente, gente que no teniendo nada te lo dan todo. El conductor, Inteebe (sic) no es bueno, es lo siguiente. Muy muy recomendable.
Igor Bikandi
Igor Bikandi
2022-02-16
Abrir chat